| Codigo | Titulo del Trabajo | Autor(es) | RE | TC | 
					
						| A01 | Geomorfología y Alerta Temprana en la Prevención de 
						Crecientes Repentinas. Comunas del Rio Anizacate, 
						Cordoba. | Barbeito, O., Contreras, P.,  Ambrosino, S. y González, 
						S. | RE | TC | 
					
						| A02 | Unidades geomorfológicas y los 
						desbordes del río Pilcomayo en la región del Chaco | Edgardo D. Cafaro, Carlos G. Ramonell, Edgardo M. 
						Latrubesse y Hector D. Farias | RE | TC | 
					
						| A03 | Modelación Física de un Cauce Torrencial: Río La Paz, 
						Bolivia | Jaime I. Ordóñez , José L. Montaño y Néstor Funes | RE | TC | 
					
						| A04 | Procesos de Formación del Río Paraná Medio. Nuevos 
						paradigmas para su estudio | C.G. Ramonell, R. Szupiany, E. Latrubesse, M. García, 
						M.S. Pereira, M. Gallego, Z. Marchetti, E. Cafaro, A. 
						Paira, F. Latosinsky, A. Bosisio y G. Torres | RE | TC | 
					
						| A05 | El Riesgo de los Ríos San Lucas y Calchaqui para la 
						Localidad de San Carlos (Salta, República Argentina) | Rivelli F. R, Ligorria M. S. y Rodríguez Papi G. E. | RE | TC | 
					
						| A06 | Rasgos Morfológicos de Arroyos en la Guajira Colombiana | Jose J. Sánchez G., Claudia P. Múnera M., Lilian Posada 
						G. | RE | TC | 
					
						| A07 | Caracterización Hidrodinámica y Morfológica en 
						confluencia de cauces de la llanura aluvial del río 
						Paraná | Szupiany R., Herrero H., Garcia C. M., Blettler M., 
						Espinola L., Amsler M. y Paira A.R | RE | TC | 
					
						| A08 | Modelo Numérico de la Bifurcación del río Mezcalapa 
						usando Programación Genética | Katya Rodríguez Vázquez, Rosalva Mendoza Ramírez y A. 
						Abel Jiménez Castañeda | RE | TC | 
					
						| A09 | Migraciones del Curso y Forma en Planta observadas en 
						Ríos Meandriformes de varias regiones argentinas | Hector Daniel Farias, Lucas Gerardo Dominguez Ruben, 
						Alfredo Fabian Reuter | RE | TC | 
					
						| B01 | Evaluación de la Sedimentación en el 
						Diseño de Terraplenes de Defensa en Ríos Con Transporte 
						muy Elevado | María Elizabeth Amarilla  y Mario Luis Amsler | RE | TC | 
					
						| B02 | Simulación Numérica del Transporte de Sedimento de Fondo 
						en el Río Salado (Santa Fe) | Gustavo M. Baratti, Alfredo E. Trento y Ana M. T. 
						Álvarez | RE | TC | 
					
						| B03 | Calibración de Funciones para Desagregar en Vertical 
						Velocidad y Concentración de Sedimentos en Suspensión en 
						el Río Paraná | Pedro A. Basile, Marina L. Garcia y Gerardo A. Riccardi | RE | TC | 
					
						| B04 | Modelación hidráulica de la amenaza por crecientes en el 
						río Chico de Nono | Bupo, Matías, Weber Juan F. y Barbieto Osvaldo L. | RE | TC | 
					
						| B05 | Influencia de la Relación ancho/tirante en las Formulas 
						de Transporte de Sedimentos Fluviales | Américo Dini y Alfonso Pujol | RE | TC | 
					
						| B06 | Simulación Hidráulica de Confluencias y Difluencias, 
						aplicación al río León en el Uraba antioqueño, Colombia | Oscar Andrés Duque Marín y Lilian Posada García | RE | TC | 
					
						| B07 | Estudio de la Dinámica de Floculación del río Salado con 
						un dispositivo Jar Test | Leonardo Filippa y Alfredo Trento | RE | TC | 
					
						| B08 | Caracterización experimental del flujo para estimar 
						parámetros hidráulicos de diseño de pasarelas sobre el 
						río Uruguay en los saltos del Moconá, Misiones | Carlos Marcelo García, Horacio Herrero, Gerardo Hillman, 
						Andrés Rodríguez y Enrique Macchione | RE | TC | 
					
						| B09 | Sedimentación del reservorio Poechos y medidas de 
						prolongación de su vida útil | Zivko Gencel M. | RE | TC | 
					
						| B10 | Estimación de Socavación Máxima sobre el río Chubut – 
						prov. de Chubut | González Fernando, Gioria Roberto y Ruiz Alfredo | RE | TC | 
					
						| B11 | Inestabilidades de Aguas Someras en Confluencias 
						Fluviales | Herrero H., Szupiany R., García C. M., Blettler M., 
						Espinola L. y Amsler M. | RE | TC | 
					
						| B12 | Simulación hidrodinámica de la planicie del Río Salado 
						(Santa Fe) | Matias Imhoff y Alfredo Trento | RE | TC | 
					
						| B13 | Uso de Imágenes para Caracterizar la Cobertura Vegetal 
						en la Producción de Sedimentos | Martín Alejandro Irigoyen, Pablo Spalletti y Daniel Brea | RE | TC | 
					
						| B14 | Influencia del Cambio Climático sobre la Sedimentación 
						en Canales de Navegación | Leandro D. Kazimierski, Mariano Re y Ángel N. Menéndez | RE | TC | 
					
						| B15 | Estimación del transporte de material de fondo en 
						suspensión con ADCP - Río Paraná | Francisco G. Latosinski, Ricardo N. Szupiany, Carlos M. 
						Garcia, Manuel Gallego, Mario L. Amsler y Alfonso Pujol | RE | TC | 
					
						| B16 | Avances en la Hidráulica y Sedimentología de Puentes: El 
						Caso del Puente Sobre el Río Santa Lucia (Uruguay) | Guillermo López, Christian Chreties y Nicolás Failache | RE | TC | 
					
						| B17 | Estimación de Producción de sedimentos y pérdida de 
						suelos de la cuenca del río Potrero (Salta, Argentina) | Laura Martínez Scherer, Silvia Ferreira y Ciro Camacho | RE | TC | 
					
						| B18 | Producción de sedimentos y pérdida de suelos de la 
						Quebrada de Galarza (Salta, Argentina) | Alejandro Prado, Silvia Ferreira y Ciro Camacho | RE | TC | 
					
						| B19 | Sedimentos en embalses – Aplicación de modelos | Santiago Reyna, Teresa Reyna, María Lábaque, César Riha, 
						Silvia Rafaelli | RE | TC | 
					
						| B20 | Evaluación del transporte de sedimentos en Ríos de 
						Pendiente Fuerte altamente Acorazados | Mauricio Romero, Vladimir Claros y Viviana Maldonado | RE | TC | 
					
						| B21 | Estudio de Erosión Local en Pilas Cuadradas | Juan Manuel Serra, José Daniel Brea y Pablo Spalletti | RE | TC | 
					
						| B22 | Erosión de Canales en Roca | Pablo Spalletti y José Daniel Brea | RE | TC | 
					
						| B23 | Estudios Básicos de Caracterización de Sedimentos y 
						Batimetría en el Embalse del Dique La Falda | Carlos Beltramone, Juan Serra, Silvio Ambrosino, Osvaldo 
						Barbeito, Hector A. Malnero, Roque Sanchez | RE | TC | 
					
						| B24 | Comparación de Ecuaciones de Desprendimiento por Flujo 
						Concentrado para Esfuerzos Cortantes Bajos. Caso: Cuenca 
						del Río Chirigua, Venezuela | Adriana Márquez y Edilberto Guevara | RE | TC | 
					
						| B25 | Efectos de la Capacidad de Transporte del Flujo y 
						Erodabilidad del Suelo sobre los Procesos de Erosión en 
						Surcos. Caso: Cuenca del Río Chirigua, Venezuela | Adriana Márquez y Edilberto Guevara | RE | TC | 
					
						| B26 | Estudio Batimétrico de un Embalse de Montaña de 
						Morfología Compleja (Cabra Corral, Salta, Argentina) | Luis Olmos, Alfredo Reuter, María Pilan, Carolina 
						Acosta, Marcelo Miranda, H.D. Farias | RE | TC | 
					
						| B27 | Redefinición de un Modelo Agregado de Producción de 
						Sedimentos. Aplicación a Cuencas en el NOA. | Luis Alejandro Olmos, María Teresita Pilan, Marcelo 
						Miranda, Carolina Acosta | RE | TC | 
					
						| C01 | Control Integral de la Erosión en Zonas de Conos de 
						Deyección Caso de Estudio: Río Pescado (Salta) | Gabriel E. Amores, José D. Brea, Federico Relancio, 
						Marcos G. Pittau y Alejandro R. S. Nardin | RE | TC | 
					
						| C02 | Las Inundaciones en Colombia Medidas Estructurales y 
						No-Estructurales | Eduardo Bravo Gordillo y Rafael Ortiz Mosquera | RE | TC | 
					
						| C03 | Influencia morfológica de la disposición de sedimentos 
						dragados en la Vía Navegable Troncal. Sección Santa fe - 
						Confluencia | Cardini Julio y Noelia Legal | RE | TC | 
					
						| C04 | Factores a Considerar en el Diseño de Obras con 
						Geocontenedores | Alberto Dal Farra y Agustín Ecke | RE | TC | 
					
						| C05 | Comportamiento de Obras Hidráulicas en una Cuenca de 
						Montaña Antropizada | Fernando Franqui, Gabriel Amores, Gustavo Arce y Marcos 
						Pittau | RE | TC | 
					
						| C06 | Modelos Físicos de Ataguías de Enrocado en el 
						Laboratorio de Hidráulica del INA | Raúl A. Lopardo y J. Daniel Bacchiega | RE | TC | 
					
						| C07 | Diseño de protección en un meandro del río Colastiné. 
						Estudios básicos y selección de alternativas. | María Daniela Montagnini y Mario Luis Amsler | RE | TC | 
					
						| C08 | Evaluación de Obras de Protección en San Jose del 
						Guaviare, Colombia | Danny Orlando Naranjo Lasso | RE | TC | 
					
						| C09 | Obras de Defensa sobre el Río Chocancharava | Teresa Reyna, Santiago Reyna, María Lábaque, César Riha | RE | TC | 
					
						| C10 | Análisis de Estabilidad para el Diseño de Protecciones 
						Flexibles junto a Estribos de Puentes | Marcela Reynares, Graciela Scacchi, Mario Schreider y 
						Felipe Franco | RE | TC | 
					
						| C11 | Estudio Experimental del Escurrimiento Bajo Geotextiles 
						Expuestos a Corrientes | Pablo Spalletti, José Daniel Brea, Pablo Porri y Gerardo 
						Fracassi | RE | TC | 
					
						| C12 | Comparación  de Dos Tipos de Estructuras para Prevenir 
						Erosión de Márgenes en Cursos de Grava en Climas Fríos | Horacio Toniolo, Paul Duvoy y Alex Lai | RE | TC | 
					
						| C13 | Evolución del lecho y flujo durante el desarrollo de 
						erosiones junto a  un estribo protegido | Graciela B. Scacchi, Carlos M. García y Mario L. Amsler | RE | TC | 
					
						| D01 | Propuesta de Sistema de Reparto de Aguas en un Río 
						Interjurisdiccional | Mabel Amarilla y Claudio Laboranti | RE | TC | 
					
						| D02 | Un análisis de estrategias pare el manejo de aguas, 
						sedimentos y vegetación en la cuenca baja del río 
						Pilcomayo | Marcelo Baldissone, M. Corral, H. D. Farias, J. D. Brea, 
						G. D. Hillman, H.J. Hopwood, H. Zambón, C. Laboranti, E. 
						Cafaro  y A. Rodríguez | RE | TC | 
					
						| D03 | Propuesta para el manejo de cauces urbanos. Estudio de 
						caso en Medellín, Colombia | Juan Fernando Barros Martínez, Juliana Zapata Giraldo y 
						Luz Eliana Vallejo Giraldo | RE | TC | 
					
						| D04 | Avances, Retrocesos, y Estancamientos sobre el 
						Conocimiento de los Procesos Fluviales del río Pilcomayo | José Daniel Brea  y   Pablo Spalletti | RE | TC | 
					
						| D05 | Sistema de Alerta Temprana para la Ciudad de Durazno 
						(Uruguay) | Christian Chreties, Luis Silveira, Guillermo López y 
						Magdalena Crisci | RE | TC | 
					
						| D06 | Sistema De Monitoreo Automático de Ríos en las Sierras 
						de Córdoba | Laura Colladon y Esteban Vélez | RE | TC | 
					
						| D07 | Criterios y Procedimientos de Diseño para el Drenaje 
						Transversal de las Rutas Nacionales | Néstor Rolando Correa | RE | TC | 
					
						| D08 | Evaluación de Medidas Tendientes a optimizar el uso de 
						los Recursos Hídricos en la Provincia de Formosa | María Alejandra Cristanchi, Miguel Ángel Valiente y 
						Rosana Hämmerly | RE | TC | 
					
						| D09 | Propuesta de Manejo de Cuencas Arreicas en el Norte de 
						la Provincia de Salta | Fernando Franqui, Gustavo Arce y Marcos Pittau | RE | TC | 
					
						| D10 | Estimación de tiempos Característicos de viaje para la 
						Evaluación de Caudales Ambientales en dos Ríos de 
						Colombia | Mario A. Jiménez Jaramillo, Joany Sánchez Molina, Oscar 
						A. Estrada Restrepo, Alejandro Aguilar Amaya y Rodrigo 
						Vélez Otálvaro | RE | TC | 
					
						| D11 | Elaboración de un Sistema Integral de Codificación y 
						Almacenamiento de Elementos Hidrológicos (SICAEH) | José Carlos Robredo Sánchez, Susana Chalabe, Carlos de 
						Gonzalo Aranoa, Pablo Huelin Rueda, Juan Ángel Mintegui 
						Aguirre y Enrique Tarifa | RE | TC | 
					
						| D12 | Incertidumbre en la Medición de Caudales y sus efectos 
						en la definición de medidas de control de inundaciones. 
						caso de estudio: Crecida del Río Mississippi en Abril y 
						Mayo del 2011 | Leticia Tarrab, Carlos Marcelo García y Kevin Oberg | RE | TC |